empty
25.08.2022 02:35 PM
Dólar vs yen: el ganador es obvio

This image is no longer relevant

Ha llegado el día. Hoy comienza el simposio de la Reserva Federal en Jackson Hole. Cuanto más cerca está el evento, más cautelosos son los mercados. El par USD/JPY está cayendo por la mañana, pero al mismo tiempo conserva un gran potencial de crecimiento.

¿Por qué todos esperan el repunte del dólar?

El jueves comienza la principal reunión económica de agosto en el estado estadounidense de Wyoming: el simposio anual de la Fed.

Los mercados esperan que en Jackson Hole, el banco central de EE. UU. finalmente revele sus planes para una mayor política monetaria.

La culminación del foro debería ser el discurso del viernes del jefe de la Reserva Federal. La mayoría de los analistas creen que el presidente de la Fed, Jerome Powell, confirmará la necesidad de continuar con un curso agresivo.

Esta opinión está respaldada por una gran cantidad de comentarios agresivos de los miembros de la Fed, que se hicieron antes del simposio en Jackson Hole. Los funcionarios todavía están decididos a luchar contra la alta inflación.

Por supuesto, no se puede negar el hecho de que las recientes señales de alivio de las presiones inflacionarias han provocado un suspiro de alivio entre los responsables de la política monetaria de la Fed. Sin embargo, el camino para lograr la estabilidad de precios está lejos de terminar y es probable que el banco central continúe aumentando las tasas de interés al mismo ritmo.

En medio de tal retórica, las preocupaciones de que el banco central de EE. UU. pueda inclinarse por un ritmo más lento de aumento de tasas ha disminuido significativamente en los últimos días.

Actualmente, los mercados de futuros estiman la probabilidad de un alza de tasas de 75 pb el próximo mes en 60,5%.
Si mañana el presidente de la Fed da la más mínima pista de que esto es real, veremos otro encantador repunte del dólar.

Sin embargo, mientras persiste la incertidumbre sobre la futura ruta de la Fed, el dólar sigue bajo presión. Esto explica su debilidad actual.

El índice DXY cayó un 0,15% el jueves por la mañana y retrocedió desde su máximo de casi 20 años de 109,27 a 108,47.

Y, sobre todo, el dólar se desplomó frente al yen japonés. El par USD/JPY cayó un 0,25% hasta el nivel de 136,775.

This image is no longer relevant

¿Por qué el yen no tiene ninguna posibilidad frente al dólar?

La moneda japonesa se beneficia de un aumento menos pronunciado en las tasas de la Fed, ya que ya ha sufrido mucho este año por el curso agresivo del banco central de EE. UU.

Recordemos que la política monetaria del Banco de Japón sigue siendo ultrablanda, a pesar de la tendencia mundial de endurecimiento y aumento de la presión inflacionaria en el país.

A diferencia de sus colegas, que luchan contra el aumento de los precios elevando las tasas de interés, el BOJ mantiene obstinadamente el indicador en un nivel ultra bajo. Y al parecer, el banco central seguirá doblando su línea.

La tarea principal del BOJ no es suprimir la inflación, sino restaurar la economía, que ha sufrido mucho después de la pandemia de coronavirus.

Es por ello que las autoridades japonesas siguen inyectando liquidez al sistema financiero mediante la compra activa de bonos del Estado.

A pesar de las medidas tomadas, la economía de Japón aún no puede recuperarse por completo de la recesión provocada por el COVID-19. Así lo afirmó hoy el miembro de la junta del BOJ, Toyoaki Nakamura.

El funcionario advirtió que las perspectivas para la economía japonesa se ven empañadas por otro aumento en la incidencia del coronavirus, las continuas restricciones de suministro y un aumento constante en los precios de las materias primas.

Hizo hincapié en que el BOJ no debería abandonar los incentivos a gran escala para apoyar la economía y cambiar al lado de los halcones solo porque todos lo están haciendo ahora.

En su opinión, el endurecimiento de la política monetaria puede convertirse en un serio freno para los negocios, por lo que el crecimiento económico volverá a estar amenazado.

Mientras tanto, la mayoría de los analistas creen que el BOJ mantendrá su estrategia moderada durante mucho tiempo.
Una encuesta realizada por Bloomberg mostró que 16 de 19 expertos excluyen la posibilidad de un cambio en la tasa monetaria del BOJ antes del vencimiento del mandato de Haruhiko Kuroda en abril de 2023.

Según los expertos, el presidente del banco central japonés se mantendrá firme incluso si la inflación en el país alcanza el nivel más alto del 3% en más de 30 años.

Para que Kuroda acepte la normalización de la política monetaria, la inflación debe permanecer por encima del 3% durante al menos seis meses, escribe Bloomberg. Y esto, si cree en las previsiones, no sucederá.

Según economistas japoneses, la inflación alcanzará el 2,5% a fines de este año, y para fines de 2022 podría caer al 1%.

Todo esto indica que el BOJ seguirá siendo una oveja negra entre sus colegas. Este escenario es extremadamente desfavorable para el yen.

Debido a la divergencia monetaria, la divisa japonesa ha bajado de precio frente al dólar casi un 15% este año. Por lo tanto, es poco probable que la posición del JPY mejore mucho, incluso si mañana el presidente de la Fed no cumple con las expectativas de los mercados y señala una desaceleración en el ritmo de ajuste.

El yen solo puede beneficiarse de esto a corto plazo. El dólar todavía tendrá las principales cartas de triunfo en sus manos: varias etapas más de aumento de las tasas.

�lena Ivannitskaya,
Experto analítico de InstaForex
© 2007-2025
Seleccione el marco de tiempo
5
min
15
min
30
min
1
hora
4
horas
1
día
1
s.
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

NRG Energy despega tras un acuerdo de $12 mil millones — ¿nuevos actores en el sector energético?

Índices al alza: Dow +2,81%, S&P 500 +3,26%, Nasdaq +4,35%, Las acciones superan a los activos refugio por distensión comercial Apple sube ante posibles aumentos de precios en iPhone Índice

12:10 2025-05-13 UTC+2

El Bitcoin en picado: primero conquista la cima, luego retrocede. Beneficio del acuerdo entre China y EE.UU.

El lunes 12 de mayo, el precio del Bitcoin superó los $104 000, alcanzando un pico de $105 000. Sin embargo, posteriormente la primera criptomoneda experimentó una caída. Además

Larisa Kolesnikova 11:09 2025-05-13 UTC+2

El oro está de capa caída: ¡sus precios han bajado! Contraataque del dólar y retirada del euro

A comienzos de esta semana, el metal amarillo cedió parte de sus posiciones, reaccionando al contexto geopolítico. Aun así, la demanda de oro se mantiene moderadamente alta, lo que permite

Larisa Kolesnikova 09:05 2025-05-12 UTC+2

Trump promete acuerdos ya esta semana: ¿en qué se traducirá esto para el dólar?

Durante el fin de semana, Trump insinuó posibles acuerdos comerciales ya esta semana. Como de costumbre, no hubo detalles concretos, pero las consecuencias no se hicieron esperar. El lunes

Аlena Ivannitskaya 08:28 2025-05-05 UTC+2

El Bitcoin presta atención a la opinión de la Fed. El ciclo actual del BTC no se parece a los anteriores

Según observaciones de analistas, el ciclo actual del Bitcoin es diferente a los anteriores. Los expertos atribuyen esto no solo a la volatilidad actual de la primera criptomoneda

Larisa Kolesnikova 14:18 2025-04-21 UTC+2

¿Sobrevivirá el índice S&P 500 bajo la "cruz de la muerte"?

Al amplio índice S&P 500 (SPX) le resulta cada vez más difícil mantenerse a flote. La volatilidad del mercado, que se dispara debido a la inestable situación geopolítica

Larisa Kolesnikova 08:14 2025-04-16 UTC+2

El mercado en zona roja: Dow -0,4%, Nasdaq -0,1% — los buenos informes no salvaron a Wall Street

Bank of America sube tras una mayor ganancia en el primer trimestre La incertidumbre sobre las perspectivas arancelarias sigue siendo alta Los mercados fluctúan por disputas entre

08:14 2025-04-16 UTC+2

Superando las previsiones: se pronostica que el oro subirá hasta los $3700. El dólar en desventaja, el euro al alza

El metal amarillo ha ocupado un lugar de honor entre los activos más demandados y no piensa detenerse en lo logrado. El precio del oro sigue creciendo con seguridad, superando

Larisa Kolesnikova 11:02 2025-04-14 UTC+2

El Bitcoin en confusión: el precio del BTC cae, luego sube ligeramente – ¡no encuentra un punto de apoyo!

La primera criptomoneda se encuentra en un estado de "descomposición": no logra encontrar un punto de apoyo. El Bitcoin está experimentando una volatilidad significativa, habiendo mostrado una caída esta semana

Larisa Kolesnikova 11:16 2025-04-10 UTC+2

Trump sacude los mercados: el dólar, el euro y el yen en el epicentro de una nueva tormenta arancelaria

Ayer se supo que, a partir de la próxima semana, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impondrá aranceles del 25% a la importación de automóviles. Esta noticia provocó turbulencias

Аlena Ivannitskaya 07:28 2025-03-27 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.